No podemos olvidar que los beneficios que la práctica de la relajación
aporta a nuestro organismo, no sólo para niños sino también para los adultos,
son entre otros:
-
Tomar conciencia de nuestro cuerpo.
-
Buscar el equilibrio psico-físico como respuesta al estrés.
-
Lograr una mayor concentración mental.
-
Disminuir la ansiedad.
-
Estabilizar las funciones cardiaca y
respiratoria.
-
Aumentar la capacidad de
concentración y de la memoria.
-
Aumentar la eficiencia en la
capacidad de aprendizaje.
-
Disminuir la tensión arterial.
-
Normalizar la respiración.
-
Aumentar la recuperación física y mental.
-
Recuperarse tras cualquier esfuerzo físico.
Se podrían seguir escribiendo beneficios
que nos aportaría el trabajo de la relajación para nuestro organismo a
cualquier edad, ya que cabe recordar que esta técnica, la técnica de la
relajación, se puede trabajar con gente de todas las edades puesto que es de
fácil aprendizaje.
El aseo algo imprescindible en educación física
Antonio por fin aprendió a guardar la toalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario