Todos sabemos la importancia del calentamiento dentro de la educación Fisíca y el deporte, a estas alturas de la educación Primaria deberiamos de saber para que sirve,beneficios y partes de un calentamiento.
DEFINICIÓN: Conjunto de ejercicios que se realizan antes de toda actividad física
para poner en marcha y preparar al deportista física y psicológicamente para el ejercicio que vayamos a realizar después y que es de una intensidad
mayor.
OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO (PARA QUÉ SIRVE).
• Aumenta la temperatura corporal.
• Evita lesiones
• Activa el aparato
respiratorio y cardiovascular.
•
Favorece la concentración y el rendimiento.
TIPOS
DE CALENTAMIENTO:
• GENERAL se realizan
ejercicios dirigidos
a grandes segmentos
corporales, y que sirve para cualquier actividad que vayamos a realizar
después.
•
ESPECÍFICO, Es aquel que se realiza
para una actividad concreta.
CARACTERISTICAS DEL CALENTAMEINTO
COMO HACERLO ADECUADAMENTE.
• Debe seguir un orden
• Debe de haber progresión en la intensidad de los ejercicios.
• Duración no inferior a 10 minutos.
PARTES
DE UN CALENTAMIENTO.
• Carrera suave.
• Ejercicios
de movilidad articular
(estáticos o dinámicos).
• Ejercicios
generales o específicos
dependiendo de la actividad que vayamos a realizar
después
• Estiramientos
Después de realizar
estas cuatro partes empezaremos con la Parte principal de la sesión
(resistencia, baloncesto, velocidad, juegos…). Y por último
realizaremos una vuelta a la calma.
VUELTA A LA CALMA.
Igual que es
necesario comenzar una actividad progresivamente, al terminar
necesitamos que nuestro organismo
vuelva a la tranquilidad poco a poco, sin
brusquedad. ¿Cómo?: con ejercicios calmantes y relajantes (carrera
suave, caminar, estiramientos, ejercicios respiratorios…).
¿Qué conseguimos?:
-Descansar más y mejor.
-El organismo
vuelve a su estado original.
-Quitarnos o reducir las agujetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario